
Los mejores templos de Ninjago
Una de las partes más importantes dentro del mundo Ninjago es dónde se sitúa la acción de nuestros héroes. Cada temporada tiene sus puntos importantes del mapa y, dentro de este mapa, los templos son una parte fundamental para que toda la trama. Lugares tan esenciales como el Monasterio del Spinjitzu o el Templo Imperial de la Locura son ampliamente conocidos por los pequeños (y no tan pequeños) seguidores de la serie. Por eso contar entre los juguetes Lego con parte de estos lugares es perfecto para que las aventuras de sus personajes ninja favoritos traspasen la pantalla.
Repletos de detalles, con unos montajes por sets más complejos pero igual de divertidos de construir y muchas figuras para poder jugar nada más terminar de montarlo (¡o antes!), ninguno de estos sets Lego Ninjago decepcionará al quien lo reciba. ¡Descubre con nosotros todos sus detalles!
LOS MEJORES TEMPLOS DE NINJAGO AL DETALLE
Lego Ninjago – Monasterio del Spinjitzu
Posiblemente el lugar más simbólico y conocido de todo Lego Ninjago, el Monasterio del Spinjitzu es el lugar de arranque de la serie en sí, el primer episodio de todos. El set incluye 8 minifiguras, los protagonistas y Whiplash, todos ellos con amplios detalles (los protagonistas cuentan con un dragón que rodea los kimonos y unas máscaras completas de una pieza que les da un aspecto muy guapo). El Monasterio está creado en dos partes: la entrada principal y el monasterio en sí. Todos los paneles pueden estar sueltos para un juego más libre, como unidos montando todo el complejo de una. Cuenta con muchísimos secretos en su interior, trampas, paneles que se mueven, armas escondidas. Y muchos detalles: desde el panel de la entrada que alega al comienzo de la saga al emplazamiento del té del maestre Wu. Tiene también construcciones de entrenamiento de ninja para poder jugar directamente con ellos. ¿Quieres ver más? ToysRus ha creado un vídeo muy chulo en el que se puede ver el monasterio de Lego en movimiento y en detalle, ¡échale un vistazo!
En definitiva: el mejor set dentro de los templos, e incluso dentro de Ninjago sin duda alguna.
Lego Ninjago – Templo Imperial de la Locura
Tanto si has visto Ninjago en esta parte de la serie, como si eres fan de los juegos arcade, este templo es un guiño a ambos. Con 3 niveles diferentes, el templo está repleto de detalles, desde las 3 Key-Tanas (una de ellas será la llave de acceso al trono de Unagami), pasando por una pequeña cocina y hasta una pequeña máquina de arcade de las de siempre en las que se puede ver una imagen del propio juego. El templo cuenta con muchas partes móviles y defensas, rollitos que caen, diferentes armas de acceso y plataformas que recuerdan un poco al Donkey Kong (para los viejóvenes como yo). Como curiosidad es de los pocos sets que incluyen la misma cantidad de figuras de héroes y villanos, de tal forma que se puede hacer una recreación más balanceada en el juego. ¿Quieres ver un poco más de este templo? ¡Echa un vistazo a este vídeo creado por Lego!
Lego Ninjago – Castillo del Emperador Olvidado
Con más de 1200 piezas para montar, este Castillo del Emperador Olvidado de Ninjago no puede evitar tener muchísimos detalles y opciones de juego. Y es que este set no solo es un castillo, sino que incluye una fortaleza de hielo y un dragón además de las figuras, muy destacadas (como Akira en su forma humana), de Ninjago. Cuenta con una torre externa con una ballesta movible que lanza flechas y que contiene en su interior una pequeña cárcel de hielo con apertura mediante una palanca. El castillo del trono en sí está lleno de detalles, desde una araña a los escalones. Es un castillo movible con una plataforma que permite incluir el Spinjitzu (el tornado verde) para acceder a él, haciendo que las torres se alejen. El dragón no es de los de gran tamaño pero es más grande de lo que parece en la caja (hay que recordar que los dragones suelen tener su propio set. Una opción perfecta para regalar un set completo con castillo, dragón y ninjas a cualquier fan de la saga.
Lego Ninjago – Templo del Mar Infinito
Con unas piezas de color fondo del mar, este Templo del Mar Infinito es uno de los sets con más construcciones movibles dentro de todos los templos Lego Ninjago. Cuenta con 7 minifiguras, algunas de ellas con construcción propia, todas con sus armas y detalles únicos, especialmente la de Nia, muy-muy completa. Aunque la parte más divertida de construir es la poderosa serpiente marina Wojira, de un tamaño bastante chulo y con movimientos de cuerpo y mandíbula que la hacen muy real. El templo principal en sí está también muy completo, con armas automáticas escondidas, así como los templos unidos, repletos de detalles (la ostra que se abre, las botellas transparentes, lanza-arpones…). Los templos pueden usarse por separado o unirse entre ellos para mayor opción de juego. Un regalo genial para todo seguidor de Lego Ninjago, ¡sin duda!
Lego Ninjago – Templo Dojo Ninja
Éste es el set más grande en cuanto a templos de Ninjago. Con casi 1400 piezas (¡12 bolsas de montaje!), cuenta con casi todos los héroes de la serie: Wu, Lloyd, Kai, Nya y Cole, además de Pixal y dos villanos más (Boa Destructor y Cobra Mecánico). El protagonista del set es, sin duda, el templo: recrea los clásicos templos japoneses, con puertas que se abren, acceso con escalones de piedra, un pequeño puente muy detallado y un pequeño balcón para unir alguna minifigura. Tiene tres niveles que sobretodo tienen su parte más impresionante por detrás: un panel de control que se abre y se cierra, una sección para guardar los cascos o cabelleras de las figuras, la primera referencia de Akita (figura importante en las siguientes temporadas). Detalles como jarrones que esconden donuts, cajas para guardar armas, paraguas,… un templo muy divertido de montar y jugar. Además del templo, dentro de la construcción hay un pequeño vehículo-taladro para los «chicos malos» con pinzas para añadir armas. También está el robot de Kai con armas de disparo, que encaja perfectamente con la estética del Ninja, haciéndolo muy completo (aunque algo flojo en cuanto a movilidad). En definitiva: por precio y por cantidad de montaje y opciones de juego lo considero uno de los mejores sets de ninjago para regalar o para darse un gustazo ¡sin duda!
Lego Ninjago – Torneo de los Elementos
Aunque realmente es un set pensado más en la colección de minifiguras que en lo que es la construcción de un escenario en sí, no podía dejar fuera este pequeño decorado del Torneo de los Elementos. Salido de la 4º temporada de la serie, destaca sobretodo por las 7 minifuguras que incluyen Golden Lloyd, Gravis, Bolobo y Jacob Pevsner como destacados. La construcción en sí es sencilla, con un diseño muy japonés. Incluye algunas secciones móviles, con armas escondidas, una armería giratoria, así como una colección de Espadas de Jade que se entregarán como premio a los ganadores. Tiene también un spinner para el Spinjiyzu Slam (el tornado) que funciona muy bien tanto con la construcción de giro como girándolo solo. Es un set muy barato genial para regalar a cualquier fan de la serie.
Lego Ninjago – Templo de la Resurrección
Para mí uno de los sets más sorprendentes y evocadores de todos los que estamos comentando. El Templo de la Resurrección se construye en una base de piedra que recuerda un pelín al Castillo de Grayskull, allá unos años más atrás. Con toques de vegetación y un templo de una sola base de altura, está repleto de detalles superchulos tanto para construir como para jugar. Cuenta con un mecanismo en el techo que hace que se cierre dejando ver a Garmadon, y que una vez bajado da la impresión de una máscara japonesa. Tiene trampillas, armas inesperadas, máscaras y ventanas giratorias muy detalladas, además de una parte inferior estilo sótano que guarda una máscara de Kendo, algunas armas japonesas y varios detalles más. El templo se puede abrir a los lados, lo que hace que la parte de juego en sí aumente y dé más opciones. Incluye 7 minifiguras: Cole, Lloyd, Harumi, Hutchins, Mr. E, Chopper Maroon y Lord Garmadon, además de un misterioso bebé. A pesar de ser un set con bastantes piezas (765), es un set sencillo de montar con un resultado final muy llamativo. Una opción muy buena tanto si te gusta la serie como si te gustan las propias construcciones de Lego.
Lego Ninjago – Templo del Arma Totalmente Definitiva
No podía faltar uno de los templos más conocidos de la saga Ninjago, ya que es el templo de Ninjago La Película. Posiblemente uno de los templos más grandes en cuanto a construcción, sin duda alguna. La entrada del mismo está custodiada dos leones chinos que se incluyen en el set, para añadirle un punto más de juego. La entrada al templo es a través de dos grandes puertas rojas que abren el conjunto y, una vez dentro, se pueden ver armas, serpientes, arañas, papiros y múltiples trampas para jugar, desde piedras que caen, dinamita… ¡Hasta una cárcel colgante de huesos! Muchísimas posibilidades para hacer grandes historias dentro de él. Cuenta, como detalle que personalmente me ha encantado, con una especie de mazmorra subterránea perfecta, eso sí, para tamaños de dedos pequeños para poder mover las piezas sin problemas. Incluye 7 minifiguras: nuestros héroes y Garmadón, lo necesario para poder jugar con todos los protagonistas. ¿Qué podría mejorarse? Que en vez de tanta altura tuviera un poco más de espacio en los niveles para poder meter las minifiguras. No tiene la versatilidad de niveles de otros templos… ¡pero por calidad-precio-tamaño es genial!
Lego Ninjago – Entrada al Templo
Último, pero no por ello peor, está la Entrada al Templo. Un set sorprendente, alejado de la estética japonesa de la mayoría de sus templos-hermanos, cuenta con la parte de la serie en el que los Anacondral secuestran a Jay y deben ir a salvarlo. El templo tiene toda la imagen de la jungla y de las serpientes. Está rematado por una cabeza de serpiente que puede lanzar piedras desde la boca, aunque lo más impresionante para mí son los mecanismos que lanzan ballestas desde el suelo de la escalera. Muy chulos y movibles. El templo tiene dos secciones: la principal (con trampas, tesoros, armas extras y numerosos detalles) en el que tanto la parte delantera como la trasera son muy jugables y una pequeña torre unida por un puente colgante que guarda una pequeña cárcel. El set tiene 5 minifiguras: Lloyd, Jay, Chen, Kapau’rai, y Zugu, cada uno con sus respectivas armas. ¿Quieres ver más de este templo? ¡Eurekakids TV ha montado este vídeo muy chulo donde puedes ver un poco más en detalle la acción del mismo!